DigitalizaciónInteligencia Artificial

Migración a la nube e Inteligencia Artificial: ¿Cómo estas tendencias vienen impulsando el 2025?

La modernización tecnológica dejo de ser una opción. Al corte de Noviembre 2025, más del 94 % de instituciones —educativas, municipales, empresas privadas y organizaciones públicas— utilizan servicios en la nube y se apoyan en la inteligencia artificial para análisis, automatización y también en términos de seguridad.

Estas dos tendencias están alineadas directamente con el trabajo que viene desarrollando FAMAT, especialmente en soluciones de transformación digital, automatización de procesos, infraestructura y plataformas de pago como Cobralo.pe.

1. La migración a la nube

Las instituciones están dejando atrás servidores locales (en algunos casos tendríamos que hablar de PC) para adoptar entornos híbridos y multi-nube:

  • Diseño e implementación de arquitecturas cloud para colegios, municipalidades y empresas.
  • Integración de sistemas (ERP, CRM, aplicativos internos) usando servicios cloud escalables, partiendo de soluciones base como Excel o archivos de texto.
  • Optimización de costos tecnológicos, ayudando a las instituciones a eliminar sistemas obsoletos.
  • Soporte a plataformas SaaS, como Cobralo.pe, que dependen de infraestructuras en la nube para operar 24/7.

Datos que respaldan esta estrategia:

  • 94% de organizaciones ya usan servicios en la nube (cloud). Desde que uno usa la suite de Office o el One Drive o el Google Drive, ya empieza a interactuar con plataformas cloud.
  • 2025 será el año en que el 95% de nuevos sistemas serán orientados a la nube.
  • La inversión en cloud superará los US$ 800 mil millones para 2029, lo que abre un mercado en crecimiento.

2. Inteligencia Artificial para pagos seguros: clave en Cobralo.pe y otros proyectos

Los sistemas de pago, cobranzas y gestión financiera son más vulnerables que nunca. La IA se ha convertido en un aliado esencial.

  • Incorporación de módulos de IA para detectar fraudes, transacciones sospechosas o patrones de incumplimiento.
  • Analítica avanzada para predecir riesgo de morosidad en instituciones educativas o gobiernos locales.
  • Integración de BOTs de atención para resolver dudas de usuarios de forma automática.
  • Seguridad reforzada mediante reconocimiento de anomalías en tiempo real.

3. Infraestructura TI moderna

La infraestructura tecnológica está evolucionando para soportar IA, nubes híbridas y servicios de alta demanda.

  • Diseño de arquitectura de sistemas, algo en lo que tú misma participas.
  • Implementación de virtualización, contenedores y servidores de alto rendimiento.
  • Configuración de redes SD-WAN para instituciones con múltiples sedes.
  • Construcción y mantenimiento de data centers eficientes, apoyando la continuidad operativa de clientes.
  • Preparación de plataformas como Cobralo.pe para escalar sin caídas ante picos de tráfico.

Perspectiva. Para 2026, el 75% de datos empresariales se procesará fuera del data center tradicional. Considerando que migrar a la nube, usar IA y modernizar la infraestructura ya no es una elección: es el modelo operativo del presente.

FAMAT Consulting, con sus servicios de arquitectura de sistemas, transformación digital, automatización y plataformas tecnológicas como Cobralo.pe, se posiciona como un socio estratégico para instituciones educativas, municipalidades y empresas que buscan modernizarse, reducir riesgos y operar con eficiencia.

Famat Consulting